Preguntas Frecuentes
El interesado (familiar o apoderado) tiene que solicitar a la Obra Social, Prepaga y/o ART, a través de los canales propios de cada Institución para que desde la misma se solicite la internación.
¿Cómo se solicita una internación?
¿Cuáles son los horarios de visita?
Lunes a viernes de 11 a 13 hs y de 17 a 21 hs. / Sábados, domingos y feriados de 10 a 13 hs y 16 a 21 hs.
¿Qué tipos de internaciones (habitaciones) existen?
La internación estándar es en habitación compartida con baño privado. En caso de pacientes que necesitan tratamiento de aislamiento se brindan también habitaciones individuales.
¿Se realizan internaciones y/o tratamientos privados?
El interesado (familiar o apoderado) tiene que solicitar a la Obra Social, Prepaga y/o ART, a través de los canales propios de cada Institución para que desde la misma se solicite la internación.
¿Hay alguna diferencia entre la sede de Venezuela y México?
No hay ninguna diferencia respecto a la calidad de la atención y tratamiento. Los criterios de elección de sede responden a patología y disponibilidad de cama.
¿Cómo inicio un tratamiento ambulatorio en la modalidad de Hospital de media jornada?
El mismo será solicitado por la correspondiente Obra Social, Prepaga y/o ART y luego se realizará una consulta con médico fisiatra quien evaluará el tratamiento a seguir.
¿Qué cobertura de medicamentos existe?
En general son cubiertos al 100 % los medicamentos de los pacientes internados por Obra Social, Prepaga y/o ART. Lo mismo sucede con el material descartable de uso común o frecuente. Las condiciones particulares o específicas pueden consultarse al momento de hacerse efectiva la internación.