Capacitación para Enfermería

Capacitación inicial
Desde que el enfermero ingresa y durante los tres primeros meses de labor, el alumno es constantemente instruido y evaluado.
La capacitación inicial básica tiene como objetivo orientar al ingresante para que conozca nuestras normas de trabajo y así unificar criterios y brindar cuidados de calidad a nuestros pacientes.
Luego, se los capacita para que realicen asistencia de enfermería acorde a las patologías que tienen los pacientes internados para rehabilitación. Asimismo se repasan procedimientos, normas de bioseguridad en el trabajo y cuidados básicos.
Y finalmente se avanza con los cuidados específicos para los pacientes que requieran rehabilitación motora y neurológica.
Curso anual de módulos temáticos
Los profesionales de nuestra Institución dictan clases en las distintas sedes cada 15 días sobre diferentes temáticas de relevancia para enfermería. Las mismas van desde conceptos generales de esta área: enfermería en rehabilitación y cuidados respiratorios específicos.
Capacitación para las Áreas de Rehabilitación
Curso anual de módulos temáticos
En cada sede se llevan a cabo una vez por semana reuniones de equipo interdisciplinarias donde se evalúa el ingreso y la evolución de pacientes.
Capacitación para todos los Profesionales
Ateneos Semanales
Una vez por semana en cada sede se dictan clases de interés teórico y práctico para el área médica y de rehabilitación. Las mismas están programadas dentro de un curso anual compuesto por módulos identificados por patologías atendidas en la Institución.
Ateneos Centrales
Cada cuatro meses se llevan a cabo Ateneos que integran los profesionales de las tres sedes para evaluar y debatir acerca de la historia clínica y la evolución de algún paciente especifico.